Los mapas de carreteras son muy prácticos no solo para saber dónde estás, sino que también te ayudan a ubicarte y a conocer cómo es la zona de tu alrededor. Si te gusta viajar, hacer turismo, o sencillamente conocer cómo llegar a algún lugar en particular, los mapas son los mejores compañeros de viaje en el coche.
Te vamos a ayudar a entender cómo funcionan los mapas de carreteras para que en el próximo viaje no eches en falta al GPS y disfrutes aún más con tus amigos o familia del trayecto.

Mapa Michelín de carreteras de España
Leer Más

Atlas Michelín de carreteras
Leer Más
¿Cuál es la diferencia entre un GPS y un mapa?
Existe una diferencia clave entre un GPS y un mapa físico. El GPS puede mostrar en un tiempo récord, el trayecto más rápido y a cuántos kilómetros y minutos se encuentra la gasolinera más cercana, sin rodeos y siendo prácticamente imposible perderse. Sin embargo, a los GPS les falta algo que los mapas de carreteras de papel sí ofrecen. Con un mapa en papel, puedes conocer los ríos, montañas, autovías y vías del tren que se encuentran junto a ti, y en un mismo golpe de vista, también puedes ver los puntos de mayor relevancia que se encuentran a 100 kilómetros de distancia sin necesidad de tocar una pantalla.

En mapascoche.com, también te proporcionamos las herramientas y explicaciones sencillas para poder trabajar con las aplicaciones online, como Google Maps. Estas aplicaciones, pueden ser utilizadas como complemento de los mapas tradicionales o de los GPS, ya que dispone de una serie de herramientas que facilita mucho su utilización.

Cómo llegar con Google Maps a tu destino
Leer Más
¿Qué mapas son los mejores para carreteras de España?
Para llegar de un punto a otro, existen varias posibilidades a seguir. Una de ellas es el GPS, el sistema que para la mayoría es más rápido, el más actualizado, y probablemente el más práctico por motivos de tamaño. El segundo método es la utilización de mapas físicos. Estos mapas ocupan un mayor espacio, y es necesario estar parado para poder ubicarte. La tercera opción y la más tradicional, es no usar ningún tipo de complementos, solamente carteles y señales.
¿Son todos los mapas iguales?
Existen gran cantidad de variaciones entre los diferentes tipos de mapas y planos, variando principalmente la cantidad de elementos representados. Una de las principales es la diferencia entre un plano y una mapa es la escala gráfica, representándose lugares más pequeños con mayor detalle en el plano, y con menor detalle pero con una distancia mayor el mapa. Por tanto, el plano es más realista que el mapa.
Mapa de carreteras francés
También existen diferencias entre los mapas de carreteras y los mapas topográficos. En ambos casos, se tratan de representaciones del territorio y del paisaje. Los topográficos representan la realidad más fielmente, sustituyendo aún así algunos elementos por símbolos. En los mapas de carreteras, o de trenes, o de algún elemento en particular, se sustituyen algunos elementos por símbolos o dibujos, pudiendo incluso modificar la realidad para que sea más sencilla su interpretación.
¿Dónde comprar mapas de carreteras para mi próximo viaje?
¿Necesitas un mapa de carreteras?
Dentro de los mapas de carreteras que puedes utilizar en tu coche, existen numerosas marcas y empresas que los ofrecen. Algunas de las más famosas son Michelín, Freytag & Berndt o Comfort! map.
Te mostraremos los mejores mapas que, según su relación calidad-precio, pueden ser interesantes. Otro criterio importante que no debemos olvidar es el precio y el envío, por lo que podrás encontrar las mejores ofertas de las mejores tiendas de mapas online.
Mapas de carreteras en España
En mapascoche.com, hemos ordenado los diferentes tipos de mapas que puedes encontrar para ayudarte a elegir online, el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Es necesario ser un experto para entender un mapa de carreteras?
Normalmente no, los mapas de carreteras están diseñados para ser sencillos y fáciles de usar. En el propio desplegable, se muestra todo lo que puedes necesitar, y en algunos casos, pueden mostrarse planos o descripciones de lugares interesantes. Entonces, ¿Cómo se puede hacer para entender un mapa de carreteras?
En primer lugar, para orientarse en un mapa de carreteras, es necesario conocer dónde está el norte, que normalmente será sencillo porque suele encontrarse en la parte superior del mapa. A continuación, la escala gráfica nos ayudará a conocer la distancia que hay entre dos puntos, y por tanto, el tiempo que nos podría llevar ir de un lugar a otro. En alguna esquina o extremo del mapa, se encuentra la leyenda, en la que se explica qué son los símbolos utilizados para identificar puntos claves.
