Los mapas topográficos, guardan muchas similitudes con los mapas de carreteras. Pueden ser presentados de varias maneras, en un desplegable o en versión libro, además de las diferentes versiones online. En los mapas topográficos se representan amplias zonas de un territorio.
El espacio representado puede ser tan pequeño como un municipio o tan grande como todo un país o el mundo entero. En este tipo de mapa, se incluyen las curvas de nivel, un elemento clave que nos indican la elevación del terreno mediante líneas. Además, suelen representarse los picos más altos, y los elementos del paisaje pueden ser sustituidos por símbolos.

¿Qué se muestra en un mapa topográfico?
En un mapa topográfico se muestran gran cantidad de elementos. Al igual que con el resto de tipos de mapas, se debe mostrar la escala gráfica que nos muestra una base para medir la distancia entre puntos. También debe estar mostrado dónde se encuentra el norte geográfico o magnético mediante una flecha, una rosa de los vientos, o en algunos de los mapas más antiguos, una flor de lis. En otras ocasiones puede llegar a no mostrarse en caso de que esté indicado que el mapa está norteado, o que el norte se encuentra hacia arriba.
En alguna esquina, en la parte trasera del desplegable, o en una de las primeras o últimas páginas del mapa en formato libro, se muestra la leyenda. Esto es fundamental para reconocer qué identifica cada símbolo, tipo de línea y elemento que se muestra en el mapa y que no es natural.
Además, es necesario mostrar la fecha de elaboración, ya que, con el paso de los años, es posible que haya variaciones en el terreno. Por último, y no por menos importante, se muestra la persona u organismo que ha creado el mapa.
¿Qué diferencia hay entre un mapa topográfico y un plano topográfico?
La diferencia principal es el espacio representado en ambos. El mapa representa un espacio mayor, mientras que el plano representa un espacio menor. El plano topográfico suele ser usado en documentos catastrales oficiales, en documentos alojados en los ayuntamientos o en los organismos que se encargar de llevar a cabo algún tipo de interacción con el entorno.
¿Para qué sirve un mapa topográfico?
La respuesta es muy amplia, ya que puede ser utilizado para diferentes situaciones, siendo más o menos útil. Por ejemplo, un mapa topográfico es peor que un mapa de carreteras para realizar un viaje en coche desde el punto A al punto B, porque no es tan descriptivo ni nos muestra de manera sencilla los elementos clave en base a las carreteras.

Un mapa topográfico podría resultar muy útil, por ejemplo, a un ciclista que quiere conocer una ruta entre el punto A al punto B fuera de una ciudad. Gracias a este tipo de mapa, nuestro ciclista puede saber si es mejor utilizar la ruta 1 o la ruta 2 en función de la elevación que tiene el terreno mediante las curvas de nivel. Esto es lo que se utiliza para la creación de las rutas del Tour de France o de la Vuelta a España entre otras.
Entre otras cosas, en un mapa topográfico pueden mostrarse:
- Ciudades, pueblos, casas y construcciones…
- Ríos, arroyos, afluentes e incluso cursos de agua intermitente…
- Masas de agua: Ríos, lagos, pantanos, embalses…
- Vías de comunicación: carreteras, vías férreas, carriles bicis, senderos
- Límites administrativos: fronteras nacionales, fronteras provinciales…
- Toponimia: Nombres de ciudades, nombres de relieves montañosos…
- Vegetación
- Otros elementos como pozos, farolas, torres de alta tensión…
Es importante mencionar que estos mapas suelen estar destinados a profesionales, y los elementos representados se ajustan mucho al paisaje real.
¿Necesito un mapa topográfico para ir de viaje en coche?
En caso de realizar el viaje en algún medio de transporte, no es necesario. Un mapa topográfico proporciona muchas ventajas con respecto a uno de carreteras o a uno temático, pero va a ser más complicado de elaborar una ruta de manera rápida y sencilla.
Por lo tanto, si estás dudando en comprar un mapa topográfico o uno de carreteras para tus próximo viaje en coche en vacaciones, te recomendamos mejor uno de carreteras.

